Skip to content

IDRUS revoluciona la atención ciudadana en Cantabria con IA gracias al proyecto TRIRURALTECH financiado por los fondos NextGenerationEU.

La empresa cántabra IDRUS Soluciones e Innovación implementará su sistema de IA, ROVOZIA, en los servicios 010 de Colindres, Puente Viesgo y Alfoz de Lloredo, eliminando tiempos de espera y ofreciendo servicio 24/7.

La modernización de los servicios públicos en el entorno rural de Cantabria da un salto cualitativo gracias al proyecto TRIRURALTECH. La compañía local IDRUS Soluciones e Innovación ha sido beneficiaria de una subvención de 94.950,00 euros para implantar su avanzada solución de inteligencia artificial, ROVOZIA, en los servicios de atención telefónica 010 de los Ayuntamientos de Colindres, Puente Viesgo y Alfoz de Lloredo.


El proyecto, financiado íntegramente por los fondos NextGenerationEU a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, tiene como objetivo principal transformar la manera en que los ciudadanos interactúan con su administración local. La iniciativa se enmarca en el programa «Ecosistemas emprendedores para un territorio rural y marino inteligente (TRIRURALTECH)» y ha sido concedida por el Gobierno de Cantabria.


La tecnología ROVOZIA utiliza Inteligencia Artificial y Procesamiento del Lenguaje Natural para automatizar la atención telefónica. Esto permitirá a los vecinos de los tres municipios realizar consultas, gestionar trámites y resolver dudas a cualquier hora del día, los siete días de la semana, sin tener que enfrentarse a tiempos de espera.


Los objetivos clave del proyecto son:


  • Modernizar la atención al ciudadano: Ofrecer un servicio ágil y adaptado a las nuevas tecnologías.
  • Garantizar la accesibilidad 24/7: Romper las barreras horarias de la administración tradicional.
  • Eliminar por completo los tiempos de espera: Proporcionar respuestas inmediatas a las consultas ciudadanas.
  • Optimizar los recursos municipales: Permitir que el personal del ayuntamiento se concentre en tareas de mayor valor añadido.

Esta subvención, articulada a través de la Orden HAC/5/2025 de la Consejería de Economía, Hacienda, Financiación Autonómica y Fondos Europeos, cubre la totalidad del presupuesto del proyecto, demostrando una fuerte apuesta por la digitalización y la lucha contra la despoblación mediante la mejora de servicios en las zonas rurales.


Con esta implementación, IDRUS se posiciona como un actor clave en la transformación digital de Cantabria, aplicando tecnología de vanguardia para resolver necesidades reales y acercar la administración a sus ciudadanos de una forma más eficiente e inclusiva.


Financiación del Proyecto:


Este proyecto ha sido posible gracias a la financiación de:


  • Unión Europea – NextGenerationEU
  • Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
  • Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública
  • Gobierno de Cantabria (Consejería de Economía, Hacienda, Financiación Autonómica y Fondos Europeos)